<
Jardines en el aire es la propuesta de Luces de barrio para 2020. Una iniciativa circular de renaturalización urbana en la que participan artistas, científicos, arquitectos, diseñadores, jóvenes estudiantes, vecin@s de Tres Barrios-Amate junto a la asociación A.E.S. Candelaria. Una propuesta que ha ido madurando durante 6 meses de talleres, encuentros y celebraciones compartidas, con el objetivo de explorar recursos y especies del barrio, imaginando nuevas relaciones a partir de ellas y estrategias que permitan que prosperen en equilibrio generando un entorno más habitable para todos y todas.
Un proceso que se ha destilado en tres obras:
Un jardín vertical situado en el edificio nº6 de la calle Candelilla que reutiliza los soportes y el agua condensada de los aires acondicionados para cultivar plantas adaptadas al entorno. Una estrategia orientada a crear un paisaje exterior más fresco, diverso y habitable. No sólo para los usuarios y residentes, sino también para otros vecinos y otras especies del barrio.
Una polifonía compuesta por Desirée Martín para celebrar la multiplicidad de voces -humanas y no humanas- que conforman el barrio de Tres Barrios-Amate y que se han ido destilando durante los talleres realizados desde julio de 2020 hasta condensarse en una obra destinada a ritualizar los múltiples vínculos entre los habitantes del barrio...
Y el perfume compuesto por Barnabé Fillion creado a partir de la selección de especies botánicas del barrio, y que podrá obtenerse como regalo por la donación al programa de talleres de arte y naturaleza que continuarán realizándose en la A.E.S. Candelaria; entre cuyos próximos desafíos se halla el cuidado y la propagación de los jardines de manera colaborativa, la sensorización de los mismos o la destilación de alguno de los aceites esenciales del aroma a partir de la recolección de plantas del propio barrio en colaboración con sus vecinos.
Luces de barrio es un proyecto promovido por el Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla con el apoyo de la Fundación Banco Sabadell y la Cátedra EMVISESA (Universidad de Sevilla), comisariado por Salas Mendoza, Fran Pazos y Sergio Rodríguez (Nomad Garden), Toni Hurtado y Lourdes (el Mandaito) y Virginia Moriche, Ángela Gentil y María Molina (Surnames). En esta edición participan como creadores destacados: José Buzón (Collateral Studio), Rubén Alonso y Fran Torres (Antropoloops), Leonardo Casasola y Sergio Castañeda (SEO Birdlife), Miguel Guinea y Joaquín Sánchez (Vibra-tó), Bea Pavón y Antonio Bonilla (Estudio Pätē), Desirée Martín y Proyecto eLe, Javi Vila y Juanma Carmona, AEDI, Iván Vega, Jose Antonio Alba, Fablab Sevilla, Juan Galán y David Solís, Thibault Pradet y la colaboración especial del reconocido perfumista parisino Barnabé Fillion.
Jardines en el aire es la propuesta de Luces de barrio para 2020. Una iniciativa circular de renaturalización urbana en la que participan artistas, científicos, arquitectos, diseñadores, jóvenes estudiantes, vecin@s de Tres Barrios-Amate junto a la asociación A.E.S. Candelaria. Una propuesta que ha ido madurando durante 6 meses de talleres, encuentros y celebraciones compartidas, con el objetivo de explorar recursos y especies del barrio, imaginando nuevas relaciones a partir de ellas y estrategias que permitan que prosperen en equilibrio generando un entorno más habitable para todos y todas.
Un proceso que se ha destilado en tres obras:
Un jardín vertical situado en el edificio nº6 de la calle Candelilla que reutiliza los soportes y el agua condensada de los aires acondicionados para cultivar plantas adaptadas al entorno. Una estrategia orientada a crear un paisaje exterior más fresco, diverso y habitable. No sólo para los usuarios y residentes, sino también para otros vecinos y otras especies del barrio.
Una polifonía compuesta por Desirée Martín para celebrar la multiplicidad de voces -humanas y no humanas- que conforman el barrio de Tres Barrios-Amate y que se han ido destilando durante los talleres realizados desde julio de 2020 hasta condensarse en una obra destinada a ritualizar los múltiples vínculos entre los habitantes del barrio...
Y el perfume compuesto por Barnabé Fillion creado a partir de la selección de especies botánicas del barrio, y que podrá obtenerse como regalo por la donación al programa de talleres de arte y naturaleza que continuarán realizándose en la A.E.S. Candelaria; entre cuyos próximos desafíos se halla el cuidado y la propagación de los jardines de manera colaborativa, la sensorización de los mismos o la destilación de alguno de los aceites esenciales del aroma a partir de la recolección de plantas del propio barrio en colaboración con sus vecinos.
Luces de barrio es un proyecto promovido por el Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla con el apoyo de la Fundación Banco Sabadell y la Cátedra EMVISESA (Universidad de Sevilla), comisariado por Salas Mendoza, Fran Pazos y Sergio Rodríguez (Nomad Garden), Toni Hurtado y Lourdes (el Mandaito) y Virginia Moriche, Ángela Gentil y María Molina (Surnames). En esta edición participan como creadores destacados: José Buzón (Collateral Studio), Rubén Alonso y Fran Torres (Antropoloops), Leonardo Casasola y Sergio Castañeda (SEO Birdlife), Miguel Guinea y Joaquín Sánchez (Vibra-tó), Bea Pavón y Antonio Bonilla (Estudio Pätē), Desirée Martín y Proyecto eLe, Javi Vila y Juanma Carmona, AEDI, Iván Vega, Jose Antonio Alba, Fablab Sevilla, Juan Galán y David Solís, Thibault Pradet y la colaboración especial del reconocido perfumista parisino Barnabé Fillion.